miércoles, 8 de febrero de 2012

BOLLOS PREÑAOS

Son típicos en todas las fiestas y romerías asturianas. Los bollos más populares sólo tienen chorizo en su interior. Aunque también los hay de morcilla, jamón, panceta, etc. Y su tamaño puede variar.
Para hacer el bollo, yo uso la misma receta que la masa de la pizza .... y quedan estupendos!!!




Ingredientes:

  • 200 ml nata
  • 200 ml agua tíbia
  • 1 sobre de levadura de panadería
  • Harina la que admita (450g aprox)
  • Sal
  • Chorizo
  • Huevo batido para pintar los bollos
  • Un poco de harina para enharinar la mesa


Preparación:
  1. En un bol mezclamos la nata y el agua.
  2. Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal. Y la añadimos poco a poco al bol, removiendo con una cuchara de madera.
  3. Enharinamos la mesa, ponemos en ella la mezcla y amasamos con las manos hasta conseguir una masa homegénea.
  4. Formamos una bola y la dejamos reposar durante 1 hora como mínimo.
  5. Pasado este tiempo, habra doblado su volumen.
  6. Precalentamos el horno a 180 º 
  7. Vamos cogiendo porciones de masa (segun el tamaño que deseemos), las aplastamos un poco, ponemos en el centro un trozo de chorizo, lo envolvemos y  cerramos.
  8. Colocamos los bollos en una fuente de horno y los pintamos con el huevo batido.
  9. Horneamos hasta que esten dorados.



¡¡¡...Y ya están listos para comer...... pero cuidado que queman...!!!

CREMA DE CALABACIN

Las cremas son una buena forma de preparar las verduras, para que los niños las coman sin protestar. Se pueden hacer de cualquier clase verdura. Hay muchas maneras de preparar las cremas, de las que he probado esta es la que más me gusta.




Ingredientes: 
  • 500 g de calabacín.
  • 2 puerros.
  • 1/4 l de caldo de carne o pollo.
  • Un vasito de vino blanco.
  • Una cuchara de harina
  • 2 cucharadas de queso tipo Filadelfia.
  • Aceite y sal.
  • taquitos de jamón para decorar. 

Preparación:
  1. Lavar y trocear los puerros. 
  2. En una olla ponemos un chorrito de aceite y salteamos los puerros sin que se doren.
  3. Pelamos y troceamos los calabacines.
  4. Los echamos en la olla y rehogamos unos minutos.
  5. Añadimos una cuchara de harina y removemos bien.
  6. Vertemos el caldo y el vasito de vino blanco.
  7. Dejamos cocer a fuego lento hasta que este tierno el calabacín.
  8. Una vez cocido, colamos el caldo.
  9. Con la batidora trituramos la verdura junto con un poco de caldo.
  10. Añadimos el queso y seguimos batiendo.
  11. Iremos echando el caldo poco a poco y batiendo hasta conseguir la textura deseada.
  12. Rectificamos de sal.
  13. Servimos y decoramos con los taquitos de jamón. 




CREMA DE TURRON

Después de estas fiestas de Navidad, seguro que os ha sobrado algunas tabletas de turrón.
Y para aprovecharlas, nada mejor que un postre, rico, fácil de preparar y que gustará a todos.





Ingredientes:

  • 1 Tableta de turrón de Jijona
  • 1 litro de leche
  • 200 ml de nata
  • 2 paquetes de preparado para flan


Preparación:
  1. Separar un vaso del litro de leche.
  2. Poner en un cazo a calentar el resto de la leche junto con la nata.
  3. Añadir el turrón desmenuzado y remover con unas varillas para evitar que se nos pegue en el fondo del cazo.
  4. Cuando el turrón se haya fundido y empiece a hervir, añadimos el preparado de flan disuelto en el vaso de leche que habíamos reservado. Y seguimos removiendo.
  5. Bajamos a fuego suave. Cuando vuelva a hervir, cocemos durante 2 minutos sin dejar de remover.
  6. Lo probamos y si es necesario añadimos azúcar a gusto ( con una o dos cucharas sera suficiente).
  7. Servimos en copas y dejamos enfriar.
  8. Podemos decorar con almendra picada, barquillos, etc.

Nota: hay unos barquillos de la marca del Mercadona rellenos de chocolate o turrón ... y están buenísimos!!!